sábado, 15 de febrero de 2025

Los siete numero de Versiones- años 2023 y 2024

La publicación virtual que editamos con Pablo González Padilla. Puede accederse a cada número a través de los links que aparecen abajo de las fotos de tapas.




                  

Versiones n°1                                                        Versiones N° 2


 

 

                                         




Versiones N° 7




miércoles, 12 de febrero de 2025

El ojo de la aguja

 



                                                        Yo pasé por el ojo de una aguja

                                                        y fue difícil. Miro para atrás,

                                                        veo la pendiente que escalé y

                                                        la aguja clavada allí, en lo alto.

                                                        No es solo que yo me deformé, sino

                                                        que el paisaje se tuvo que astillar.

                                                        Todo. Todo es ahora otra cosa

                                                        que no reconozco, sin huellas nuestras,

                                                        de eso que arma el ojo por amor.

                                                        Más adelante, quien sabe, quizás

                                                        entre pinos rojos y piedras negras

                                                        el camino pase por otra aguja.


miércoles, 4 de septiembre de 2024

Oeste

                                                         




            Quien mire para allá

            verá las montañas. Azules,

            diríamos por cierto hábito 

            de lo lejos. Pero detrás el sol

            las hace de otro color indefinible.

 

            Nos imaginamos por el camino

            hacia las Altas Cumbres casi siempre

            un miércoles lleno de obligaciones,

            al filo pulido de la ciudad,

            hasta que nos traga un acceso al centro.

 

            El arroyo y sus sombras

            de truchas bajo la piedra nos viene

            el sábado, tendidos sobre el pasto

            de la casa con los ojos cerrados.

            Promesa de algún día.

 

            Mientras en las laderas

            de los cerros se agitan los penachos

            pálidos de las cortaderas.







jueves, 20 de junio de 2024

Morituri


 

                                        Los que vamos a morir, en octubre

                                        planeamos vacaciones de verano,

                                        buscamos destinos, ofertas, precios,

                                        calculamos el monto de las cuotas

                                        a pagar más adelante, y así

                                        empezamos a gozar nuestros diez

                                        días futuros con el cuerpo al sol.

                                        no está ni bien ni mal: nos arreglamos.

 

                                        Una tarde de esas, caminando

                                        por un sendero que quizás nunca

                                        más se vuelva a transitar, cansados

                                        de no hacer nada más que conocer

                                        lugares de belleza prestigiada,

                                        nos sorprende un ángulo de las cosas

                                        o un tono de la tarde, un silencio

                                        tan breve que la foto no captará.

 

                                        Después, quién sabe, comentado a solas

                                        con mi alma que suele acodarse en

                                        la ventana cuando comienza el día,

                                        recordaré, y nos parecerán

                                        doradas las pieles, inmóvil la ola,

                                        a punto de decir algo los juncos.

                                        “Valió la pena viajar tantas horas

                                        con los chicos”, le diré. Y ella: “claro”.


miércoles, 22 de mayo de 2024

Pequeño enjambre coordinado

 




                    La minúscula flor de la lavanda

                    se sostiene erguida a pesar

                    del aire inmóvil, frío.

 

                    Alrededor, cinco abejas, hilando

                    un movimiento en filigrana

                    que la ata a la luz.

 

                    También nosotros dejamos de usar

                    toda palabra: mudos hemos

                    llegado a ser, sin querer,

 

                    sin comprender ni imaginar. Instinto

                    puro que hace del polen tenue

                    del presente una danza.            



lunes, 13 de mayo de 2024

Los niños, la guerra, vos


 

 

        Decían algo hermoso y vos no escuchabas.

        Gran producción de levedad y blancura

        en el sueño, casi despertando. Te alcanza

        para un par de horas, después no resiste

        siquiera gravedad mínima, conforme

        otras voces con miedo sí se hacen oír.

 

        En la húmeda madriguera que pecho

        adentro va cavando, el animal

        que te roe les dará mil y una vueltas

        y crece el riesgo, querida, de quedarte

        girando en esas cavernas sin amor.

        Talvez, lo que el sueño te indicaba fuera

        que lo inaudible es la inocencia y aunque no

        sepas qué hacer con eso, igual clama.

 

 


lunes, 2 de octubre de 2023

Los tres primeros números de Versiones, publicación virtual a cargo de Pablo González Padilla y de mí

 

La idea de un publicación sobre artes visuales y literatura, en particular, poesía, nació de las ganas, enteras ganas, de reunir creadores de Córdoba, difundir su obra y trabajar en un objeto bello: la edición. Maduró en una sola charla amistosa con Pablo González Padilla, él mismo un dibujante exquisito, que a la vez reflexiona sobre su propia práctica. Entiéndase bien: reflexiona sobre ella como una continuidad de su propia experiencia vital, por lo tanto una experiencia abierta y de la que no deja de aprender, por decirlo de alguna manera. Pablo es creador, innovador genuino cuando piensa. Agudo, crítico y autocrítico. Claro: tiene un sentido del humor increíble. Es, por lo tanto, alguien que entusiasma.
En fin: estamos contentos con lo hasta ahora logrado. Valió la pena por el solo hecho de estar haciéndolo y creemos que, sobre todo gracias a los colaboradores que también se prestaron al juego,  algo interesante y valioso hay en estos tres números como para compartirlo y seguir adelante. Invitados, entonces, a ver y a leer.



  https://issuu.com/elisamolina47/docs/versiones_n_1


 

    https://issuu.com/elisamolina47/docs/versiones_-_n_2_-_en_di_logos.pptx 

 



     https://issuu.com/elisamolina47/docs/versiones_-_n_3_-.pptx