miércoles, 21 de abril de 2021

Sin intención

 



                    Vos  podrías ser una de las hojas

                    de las ramas más altas de ese álamo

                    que parece gozar con la primera

                    luz de la mañana junto a las otras,

                    mudas, dóciles al suave comando

                    de una brisa shakespereana que forma

                    y deforma, hace y deshace rostros,

                    risas, sin intención de decir nada.



jueves, 11 de febrero de 2021

Puente del Trabajo





 

Ese pato negro que vuela al ras

de su sombra sobre el agua del río

-el día está tan quieto que los árboles

se miran en su reflejo invertido

hasta la raíz del cielo- cruzó

bajo el puente y su nudo de basura

y ramas, solo porque distinguía

la sílaba abierta de la mañana.


Valvas negras



                                                                                                         "En las rocas II"
 


Vamos para allá, para las piedras,

vamos a sacar los mejillones

de valvas negras con un cuhillo

de hueso y acero brasilero;

vamos a fumar un cigarrillo

contra el viento que manda a veces

olor a lobito muerto. Ruge

la ola. Inhala y se desploma.

miércoles, 2 de diciembre de 2020

Punto


 


I

 

Esta inmovilidad de gota helada.

Mirar el verde, verde; los rincones,

secos los insectos y en la pared,

las sombras de las ramas son las sombras

de las ramas, que el viento hace temblar.

Entonces, apagar el cigarrillo

y los ínfimos pulsos de la casa,

cenizas del final de la jornada.

 

II

Modo de un encantamiento que enfría

hasta congelar piel, carne, mirada

fija en las cosas tal como aparecen

desatadas, una después de otra

una al abismo ciego de la otra.

Cansa. Por suerte agota. Abandono.

Cerrar los ojos y buscar la imagen

de una duna para curvar la noche.

 

 

III

De tanto repetirse ahora sabe

el signo que dibuja su trayecto.

Es noche, no oscuridad, y hay frescura

para la brizna crecida en la arena.

Se siente desde los pies sobre el suelo

húmedo, hasta la nariz que aspira

el aire salado y se hunde sin

medir dónde está el punto de lo hondo.



lunes, 5 de octubre de 2020

Uno


Quisiera escribir

como aquel pintaba cada día

sus siete olas duras

y frías.

 

Dicha del ojo puro.

 

sábado, 18 de julio de 2020

Otro fragmento de una serie







Mientras corta del árbol las últimas
naranjas, va a bucear en un medio
de aire verde perforado y a sentir
como si no lo conociera el frío
del invierno temprano en la mañana
y en la nariz se mezclará el olor
del polvo y de lo cítrico y saldrá
con la fruta rodando de sus manos.

jueves, 11 de junio de 2020

Cómo se forman las tormentas





La trama de los buenos argumentos
--cómo se va inflamando el horizonte;
cómo de norte a sur una delgada
hebra de patos lo cruza y se pierde
y la tensa expectativa del día—
te convence, por más que hayas pasado
tanto tiempo de tu vida creyendo
que la tormenta estalla de repente.

No. Es que estos y otros tantos golpes
de efecto te pasmaron, y además
en eso consiste tu humanidad,
en recortar, parcelar, definir
realidad para poder vivir: este
maravilloso aroma anuncia lluvia
a raudales; este otro, más acre,
la creciente, fragor entre las piedras.

Pero nada advertías en la nube
derivando rumbo al sur ni en los gallos
que cantan a deshoras ni en el raro
color de la madrugada. Ahora
en tu pequeño Larousse aparece
que escándalo del agua se origina en
hiato en el aire, cuarzo que se raja
y mudanzas apenas susurrantes.